🌵 Guía de iniciación para cactus
Los cactus son plantas resistentes, bellas y llenas de personalidad. Son ideales tanto para principiantes como para coleccionistas, ya que requieren pocos cuidados y aportan un toque natural y decorativo a cualquier espacio. En esta guía encontrarás todo lo básico para empezar con buen pie en el mundo de los cactus.
Elige tu cactus ideal
No todos los cactus son iguales. Algunos prosperan mejor en interiores y otros necesitan sol directo constante.
Tipos populares para principiantes:
- Echinopsis: fáciles de cuidar y con flores espectaculares.
- Mammillaria: pequeños, redondeados y muy resistentes.
- Opuntia (nopal o chumbera): crecen rápido y son muy vistosos.
- Gymnocalycium: ideales para interior con buena luz.

Luz y ubicación
Los cactus necesitan mucha luz, pero no todos toleran el sol directo intenso desde el primer día.
- Si está en interior, colócalo junto a una ventana luminosa.
- Si está en exterior, aclimátalo poco a poco para evitar quemaduras.
Señales de falta de luz: crecimiento alargado o color apagado.
Riego: menos es más 💧
El exceso de agua es el error más común.
- Primavera y verano: riega cada 10-15 días.
- Otoño e invierno: una vez al mes o incluso menos.
- Asegúrate de que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar.
Usa agua sin cal si es posible, y evita dejar agua acumulada en el plato.
Sustrato y maceta
El cactus necesita un sustrato drenante para evitar encharcamientos.
Composición ideal: 60% tierra para cactus + 30% arena gruesa + 10% perlita o grava.
La maceta debe tener agujeros de drenaje. Las de barro son perfectas porque ayudan a eliminar la humedad sobrante.
Temperatura y ambiente
Los cactus prefieren temperaturas entre 18°C y 30°C.
En invierno, toleran el frío moderado, pero evita que bajen de 5°C y protégelos de la humedad ambiental alta.
Abono y crecimiento
Durante la temporada activa (primavera-verano), puedes abonar una vez al mes con fertilizante específico para cactus, bajo en nitrógeno y rico en potasio.
Trasplante
Hazlo cada 2 o 3 años, en primavera. Aprovecha para revisar raíces, eliminar tierra vieja y renovar el sustrato.
Problemas comunes
- Cactus blando o amarillento: exceso de agua.
- Manchas marrones: quemaduras solares.
- Sin crecimiento: falta de luz o nutrientes.
Disfruta del proceso
Cultivar cactus es una experiencia relajante y gratificante. Con el tiempo aprenderás a leer las señales de cada planta y a crear tu propia colección única.